Lleida es la única capital de provincia donde las rentas se redujeron (2,3%), mientras que Castellón lideró los incrementos (16,2%).
El precio del alquiler marcó un récord histórico en abril. Las rentas se incrementaron un 10% interanual, hasta situarse en 14,3 euros/m2 de media, según el último informe publicado por Idealista, que cifra en el 1,7% el incremento mensual y en un 3,7% el trimestral. En este contexto de subidas generalizadas en todo el territorio español hay una capital de provincia donde los inquilinos experimentaron un ligero alivio. Se trata de Lleida,
donde las rentas se redujeron un 2,3% en el último año.
La ciudad catalana es la única excepción en un mercado que sigue tensionándose debido a la escasez de oferta y la elevada demanda. Prueba de ello es que el precio de los alquileres subió a doble dígito en más de un tercio de las capitales de provincia. Los incrementos estuvieron liderados por Castellón de la Plana (16,2%), Santa Cruz de Tenerife (15,2%), Ávila (14,9%) y Ciudad Real y Segovia (13,8%). En cuanto a los principales mercados, destacaron las subidas de Barcelona (12,5%), Valencia (12%) y Madrid (11,7%).
Barcelona sigue siendo la capital más cara para vivir de alquiler, con 23,8 euros/m2, seguida por Madrid (21,4 euros/m2), San Sebastián (18 euros/m2), Palma (17,3 euros/m2) y Valencia. En el extremo opuesto, las ciudades de Zamora (7,1 euros/m2) y Ourense (7,4 euros/m2) se consolidan como los destinos más asequibles.
Fuente Periodística: El Economista.